Son actividades que realizamos de forma periódica orientadas a las distintas áreas de nuestro abordaje integral. Todas ellas son proyectadas junto a los vecinos y vecinas en función de las necesidades que nos acercan, y se llevan a cabo gracias a la colaboración de muchas manos solidarias que acercan a nuestra casa productos, servicios y sobretodo tiempo.
Jornada de salud
Nuestra doctora y amiga de la casa se acerca periódicamente a realizar controles de crecimiento, alimentación, vacunación y realiza un seguimiento sobre las infancias del barrio. El acceso a la salud es de suma relevancia en el territorio por la dificultad que muchas veces implica conseguir turnos. Nosotros y nosotras hacemos nuestro pequeño aporte en este sentido.
Operativo de anteojos
La vista es una herramienta fundamental para estudiar, trabajar y vivir de forma saludable. Los anteojos suelen ser costosos y a la vez necesarios para el desarrollo de las actividades cotidianas. Con la colaboración de las doctoras, garantizamos el acceso a este bien de forma económica para todos los vecinos y vecinas que lo necesiten.
Día de la niñez
Desde nuestros inicios llevamos a cabo un festival en la plaza con juegos, actividades grupales y merienda para compartir con los y las más pequeñas del barrio. Para esto, año a año contamos con la ayuda de amigos, amigas y familia para organizar este concurrido evento.
Peñas
¡El mejor lugar para aprender a bailar folklore! Dentro y fuera de la escuela, en Año Nuevo Criollo, Misa Criolla o porque sí, siempre hay peñas en el barrio. Es una actividad que todo tiene que ver con nuestro orígen. Nos encanta compartirla con los vecinos y vecinas históricos del barrio que marcaron y marcan nuestro camino en esta construcción colectiva.
Feria de útiles
Para aportar a la economía de los hogares y garantizar que a nadie le falten las herramientas para el inicio de clases, organizamos esta actividad para compartir útiles y guardapolvos, o para conseguir cuadernos e insumos a bajo costo bajo la modalidad de compra comunitaria.
Fiesta del Mailín
Es una festividad popular y religiosa cuyo origen se vincula con la provincia de Santiago del Estero. En el barrio es un festival folklórico que dura dos días, jornadas para compartir, comer y bailar. Desde el principio participamos en esta fiesta y nos encanta. Nuestra tarea allí se fue transformando, en un principio trabajábamos para recaudar fondos para nuestras actividades, hoy en día nos da gusto decir que nos dedicamos exclusivamente a desarrollar campañas de difusión y visibilidad sobre las problemáticas que abordamos.
Jornadas de nutrición
Para complementar el trabajo realizado en el Taller de Alimentación Saludable y las Jornadas de Salud, realizamos periódicamente encuentros con nutricionistas amigas para compartir las mejores formas de mantener dietas equilibradas y variadas.
Bolsones navideños
A fin de año compartimos con las familias del barrio las canastas de productos que podemos armar gracias a las donaciones de colaboradores y colaboradoras solidarias.